Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR COOKIES

Configuración

Visita nuestra página de Facebook
Visita nuestro perfil de Bluesky
Visita nuestro perfil de Twitter
Visita nuestro perfil de TikTok
Visita nuestro perfil de Instagram
Visita nuestro canal de YouTube
Visita nuestro perfil de LinkedIN
EAPN España. Red Europea de lucha contra la pobreza

EAPN-Flash.¡Suscríbete a la actualidad de la red!

¡Haz tu donación contra la pobreza!

NUESTRAS ACTIVIDADES

Seminario: Estrategia de Juventud 2030, avances y retos en la protección de los derechos de la juventud ante los discursos de odio

INSCRÍBETE AQUÍ

AFORO LIMITADO. SE CONFIRMARÁ ASISTENCIA POR CORREO ELECTRÓNICO A MÁS TARDAR EL DÍA 22 DE MARZO.

El próximo jueves 23 de octubre, EAPN-ES organiza el Seminario: “Estrategia de Juventud 2030, avances y retos en la protección de los derechos de la juventud ante los discursos de odio”, en horario de 10:00 a 12:00 horas. 

La actividad, dirigida principalmente a jóvenes beneficiarios/as de proyectos de entidades sociales, personal técnico de entidades del tercer sector,  representantes de administraciones públicas además de otros agentes sociales, se celebrará en modalidad telemática.

Este seminario se organiza con el objetivo de analizar los avances de la Estrategia de Juventud 2030 con relación a la protección de los derechos de la infancia y la juventud y por otro lado, tiene como objetivo generar un espacio de reflexión en torno a cómo los discursos de odio están siendo utilizados en el contexto actual, afectando así en la garantía de los derechos fundamentales de las personas jóvenes, principalmente de aquellas personas que se encuentran en mayor riesgo de exclusión social.

Según datos obtenidos durante el año 2025 a través del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), los discursos de odio en redes sociales están en aumento, con un incremento significativo de contenido racista, xenófobo y que promueve la deshumanización de colectivos en mayor situación de vulnerabilidad social y colectivo migrante. Por lo tanto, con el desarrollo de esta actividad, buscamos analizar este aumento de discursos de odio principalmente en medios digitales, ver de cómo forma afecta la juventud, comprender qué derechos están siendo vulnerados, y sobre todo, buscar herramientas para hacer frente a esta situación.

Borrador de programa