Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Configuración
EAPN-Flash.¡Suscríbete a la actualidad de la red!
¡Haz tu donación contra la pobreza!
AFORO LIMITADO. SE CONFIRMARÁ ASISTENCIA POR CORREO ELECTRÓNICO A MÁS TARDAR EL DÍA 15 DE OCTUBRE A LAS 15:00h.
El próximo viernes 17 de octubre, la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) conmemora con un Acto Institucional el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. La jornada tendrá lugar en la Sala Europa de la Representación de la Comisión Europea en España (Paseo de la Castellana, 46, Madrid), en horario de 10:30h a 13:30h, y contará con la participación de Rosa Martínez, secretaria de Estado de Derechos Sociales.
El 17 de octubre de 1987, Joseph Wresinski, fundador del Movimiento por los derechos humanos ATD Cuarto Mundo, hizo un llamamiento para luchar contra la pobreza extrema en el mundo. Cinco años después, la Asamblea General de las Naciones Unidas, inspirada en ese llamamiento, declaró el 17 de octubre como el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.
Según el XV Informe el Estado de la Pobreza de EAPN-ES, el riesgo de pobreza y/o exclusión social se ha reducido en España en el último año hasta los 12,5 millones de personas, la cifra más baja desde 2014. Para EAPN-ES, esta mejora refleja el impacto positivo de las políticas sociales aplicadas en los últimos años. Sin embargo, la Red advierte sobre el carácter estructural de la pobreza, recordando que al menos una de cada cuatro personas en nuestro país ha permanecido en riesgo de pobreza y/o exclusión social a lo largo de la última década.
Aunque las cifras sean todavía muy elevadas, el Informe ha revelado el papel protector del estado de bienestar: solo en 2024 evitó que 11,1 millones de personas entrasen en situación de pobreza.
En este contexto, y en el marco del Acto Institucional por el próximo 17 de octubre, EAPN-ES presentará su Informe de Posición sobre políticas fiscales justas, que recoge las propuestas en materia de fiscal de la entidad, con el objetivo de impulsar un modelo tributario que reduzca las desigualdades y refuerce la acción protectora del estado del bienestar frente a la pobreza.
Además, se llevará a cabo el panel ‘Pobreza, fiscalidad y territorio’, con un análisis de los resultados XV Informe ‘El Estado de la Pobreza en España. Pobreza y Territorio. Comunidades Autónomas y Unión Europa’ que se harán públicos el jueves 16 de octubre.
En el acto intervendrán decisores/as políticos, representantes de los grupos de participación de EAPN-ES, personas expertas del ámbito financiero, periodistas, y personal directivo y técnico del Tercer Sector de Acción Social.
Programa del acto: