Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR COOKIES

Configuración

Visita nuestra página de Facebook
Visita nuestro perfil de Twitter
Visita nuestro perfil de Instagram
Visita nuestro canal de YouTube
Visita nuestro perfil de LinkedIN
EAPN España. Red Europea de lucha contra la pobreza

EAPN-Flash.¡Suscríbete a la actualidad de la red!

¡Haz tu donación contra la pobreza!

INFÓRMATE

ACTUALIDAD

Pobreza energética

Más de 70 profesionales de Cataluña participan en el taller 'Claves para el ahorro y la eficiencia energética en hogares vulnerables'

Esta serie de talleres están organizados por Endesa, la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) y EAPN-ES

25/03/2022 | EAPN - Notas de prensa

Endesa, la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA), la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES)  han impartido hoy el taller online 'Claves para el ahorro y la eficiencia energética en hogares vulnerables', a más de 80 profesionales de entidades sociales, asociaciones de consumidores y administraciones públicas catalanas.

El objetivo de estos talleres es dotar a estos profesionales de los conocimientos necesarios para que puedan contribuir con su conocimiento a ayudar a las familias con las que suelen trabajar y que se encuentran en situación de pobreza energética.  

El taller ha contado con la presencia de Lara Alba, técnica de incidencia en EAPN-ES, que ha abordado la situación de pobreza y exclusión social en España. En este sentido, se ha analizado la vulnerabilidad energética en Cataluña, así como dinámicas de hábitos de ahorro y eficiencia energética de la mano de Yolanda y Mónica Picazo, técnicas de energía de ACA.

Por último, Carlos Gómez Cordero, responsable Atención al Cliente Zona Cataluña Sur de Endesa, ha explicado el contenido de la factura eléctrica y ha dado las claves para su optimización analizando puntos como la potencia contratada o el consumo en el hogar. Además de esta parte práctica, también ha desarrollado las características del bono social, ofreciendo detalles de las familias que pueden tener acceso y cómo es su implantación.

La normativa protege a aquellos hogares vulnerables que, a pesar de acogerse al Bono Social, no puedan pagar la factura. No se puede interrumpir el servicio en una vivienda en la que haya, al menos, un menor de 16 años en la unidad familiar, o en la que el titular o uno de los miembros de su unidad familiar sea persona con discapacidad igual o superior al 33% o con grado de dependencia II o III.

En estos casos los clientes deberán dirigirse a los servicios sociales para que emitan el correspondiente documento de acreditación de la situación y posteriormente presentarlo en su comercializadora de referencia.

Cuestionario de Evaluación del Taller: “Pobreza energética: Claves para el ahorro y la eficiencia energética en hogares vulnerables", 25 de marzo de 2022.

BUSCAR