EAPN-Flash.¡Suscríbete a la actualidad de la red!
¡Haz tu donación contra la pobreza!
16/03/2023 | EAPN - Actualidad
Bajo el lema ‘No hay Europa sin derechos sociales’, EAPN Portugal y EAPN Europa han organizado este 17 de marzo la People´s Summit o ‘Cumbre de los Pueblos’ en Oporto (Portugal). El evento ha reunido a cientos de personas procedentes de toda Europa: personal técnico y directivo de organizaciones y entidades del Tercer Sector, personas en situación de pobreza y/o exclusión social, personas implicadas en procesos de elaboración de políticas públicas y representantes de Administraciones públicas de ámbito nacional (a nivel portugués) y europeo.
A través de talleres y sesiones plenarias, la Cumbre se ha centrado en el análisis de las barreras estructurales que afectan al Plan de Acción del Pilar Europeo de Derechos Sociales (PEDS), así como en las propuestas para su cumplimiento, de cara a la celebración de la próxima Cumbre Social.
En la Cumbre han participado Carlos Susías, presidente de EAPN Europa y EAPN-ES, Agostinho Jardim Moreira, presidente de EAPN Portugal, Jiri Svarc, jefe de Unidad de Estrategia de Inversión Social, Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea, y Ana Mendes Godinho, ministra de Trabajo, Solidaridad y Seguridad Social del Gobierno luso. Por su parte, la delegación de EAPN-ES ha contado con la participación de personas en situación de pobreza y/o exclusión social.
El Plan de Acción del PEDS sigue siendo una herramienta crucial en la lucha contra la pobreza y la exclusión social, pese a las limitaciones actuales derivadas, en gran medida, de las sucesivas crisis que está atravesando Europa. En la jornada se han abordado las estrategias de mejora para que el Plan de Acción garantice de manera efectiva el derecho y el acceso a ingresos mínimos adecuados, a una protección social efectiva y a servicios públicos dignos.
En este sentido, en EAPN creemos que las personas en situación de pobreza y/o exclusión social son las más idóneas para evaluar las políticas relacionadas con estas problemáticas. El impacto de la crisis energética, la inflación en alza, y el encarecimiento general del coste de la vida afectan ya a millones de ciudadanas y ciudadanos europeos, especialmente a los colectivos más vulnerables.
La participación en la Cumbre de personas en situación de pobreza y/o exclusión social ha permitido, no solo contar con sus conocimientos y experiencias, también ha brindado una oportunidad para que las personas decisoras se involucren de manera significativa en el diseño e implementación de políticas públicas de inclusión social adecuadas y adaptadas a las sucesivas crisis que está atravesando Europa.
En su intervención, Carlos Susías ha recordado que "la lucha contra la pobreza requiere de la sincronía de políticas, de administraciones, sociedad civil y, necesariamente, de la participación de las personas con experiencia en pobreza. Todo solo es posible con unos servicios públicos fuertes y accesibles".
Desde EAPN, consideramos que la Cumbre de los Pueblos se ha impulsado en un momento oportuno para influir en la agenda política. Los temas clave del evento deben generar un compromiso político que impulse la estrategia de la UE contra la pobreza, cuestión de gran relevancia para el próximo mandato de la Comisión, que ejercerá España del 1 de julio al 31 de diciembre de 2023.
Usamos cookies propias y de terceros para gestionar la web y analizar sus hábitos de navegación, lo que permite obtener información sobre qué secciones suscitan interés y permite mejorar la página web y su seguridad. Puedes hacer click en ACEPTAR para permitir el uso de todas las cookies o en configuración para ver las cookies en detalle e indicar las que deseas aceptar o rechazar. Más información: Política de Cookies.
Configuración