EAPN-Flash.¡Suscríbete a la actualidad de la red!
¡Haz tu donación contra la pobreza!
17/05/2023 | EAPN - Actualidad
El Webinar ´El Futuro de Europa. Fondos Europeos al servicio de la Inclusión social' se ha desarrollado el 17 de mayo, con el fin de analizar las políticas europeas desde el prisma de la inclusión social y la reducción de la pobreza, brindando un espacio de debate sobre su adaptación en ámbito nacional. Además, ante la próxima Presidencia del Consejo de la Unión Europea de España, se ha reflexionado sobre las líneas de acción prioritarias y las estrategias de acción para hacer frente a los desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea.
Carlos Susías Rodado, presidente de EAPN-ES y EAPN-EU, ha inaugurado el Seminario haciendo hincapié en la oportunidad única que representan los fondos comunitarios para promover medidas de lucha contra la pobreza en los Estados miembro: "Considerando especialmente el ejercicio de concentración temática que permitirá destinar al menos el 25% del presupuesto FSE+ al fomento de la inclusión social en el periodo de programación 2021-2027".
Seguidamente Sali Guntín Ubiergo, coordinadora de los Grupo de Fondos Europeos de la EAPN-ES, ha presentado a los ponentes del Seminario online. En primer lugar, ha intervenido María Canal Fontcuberta, consejera económica de la Representación de la Comisión Europea en España. En su intervención ha expuesto las líneas de acción y estrategias prioritarias promovidas desde la Comisión Europea para hacer frente a los desafíos socioeconómicos a los que se enfrenta la población europea.
Arriba de izquierda a derecha: Carlos Usías, María Canal y Sali Guntín
Debajo de izquierda a derecha: Lucía y Ángel García
Seguidamente, ha participado Ángel María García Frontelo, subdirector general de la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo (UAFSE). En su intervención, ha celebrado la oportunidad que supone el FSE+, ya que "es el principal instrumento con el que Europa apoya la inclusión social de su ciudadanía. Representando, asimismo, una oportunidad de financiación para las entidades del Tercer Sector".
Por último, Lucía Losoviz Adani, directora general de Derechos de la Infancia y la Adolescencia del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha centrado su discurso en el desarrollo de la Garantía Infantil como herramienta de inclusión social y lucha contra la pobreza infantil. Ha detallado las líneas de acción del organismo que dirige: “El Plan de Acción Estatal para la Implementación de la Garantía Infantil Europea (2022-2030) tiene un enfoqueintegral, debemos ser capaces de poner en marcha acciones transformadoras, ofreciendo a cada niño y niña la atención integral y de calidad que merece, y darles una oportunidad para salir de la situación de pobreza".
A continuación, puedes ver la grabación del Webinar completa en YouTube:
*Si has participado en el Webinar, por favor, rellena el cuestionario de evaluación: https://forms.gle/YHwH5LyTnnbGnw5v6
Usamos cookies propias y de terceros para gestionar la web y analizar sus hábitos de navegación, lo que permite obtener información sobre qué secciones suscitan interés y permite mejorar la página web y su seguridad. Puedes hacer click en ACEPTAR para permitir el uso de todas las cookies o en configuración para ver las cookies en detalle e indicar las que deseas aceptar o rechazar. Más información: Política de Cookies.
Configuración