Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR COOKIES

Configuración

Visita nuestra página de Facebook
Visita nuestro perfil de Bluesky
Visita nuestro perfil de Twitter
Visita nuestro perfil de TikTok
Visita nuestro perfil de Instagram
Visita nuestro canal de YouTube
Visita nuestro perfil de LinkedIN
EAPN España. Red Europea de lucha contra la pobreza

EAPN-Flash.¡Suscríbete a la actualidad de la red!

¡Haz tu donación contra la pobreza!

INFÓRMATE

ACTUALIDAD

#AsambleaGeneralEAPN

Resolución conmemoración del 600º aniversario de la presencia del pueblo gitano en la península Ibérica

La XXII Asamblea General ordinaria de EAPN-ES, celebrada el 27 de noviembre del 2025 en A Coruña, ha aprobado la resolución de una propuesta legislativa que permita avanzar en la igualdad y en la defensa de los derechos del Pueblo Gitano.

27/11/2025 | EAPN - Actualidad

En 2025 se han cumplido 600 años de la llegada del pueblo gitano a la península ibérica. Este hecho histórico quedó registrado en un documento que atestigua que el 12 de enero de 1425, el Rey de Aragón, Alfonso V el Magnánimo, estando en Zaragoza, otorgó un salvoconducto a los “condes de Egipto Menor”, considerado el primer reconocimiento oficial de su presencia en estas tierras.

En un primer momento se produjo una buena acogida del pueblo gitano, hasta el reinado de los Reyes Católicos, que iniciaron una estrategia persecutoria con la Real pragmática de 1499 a la que siguieron cientos de disposiciones prohibitivas y coercitivas hacia los gitanos y gitanas. El punto culminante de esta persecución vendría con el episodio conocido como La Gran Redada o Prisión General de Gitanos de 1749. Aunque estos siglos de persecución y discriminación, y otros factores, relegaron al pueblo gitano español a una casi generalizada marginación y desventaja social, será con la llegada de la democracia, cuando la Constitución de 1978 otorgue a las personas gitanas la condición de ciudadanía de pleno derecho.

A pesar de estos avances, en la actualidad, una gran parte de la comunidad gitana soporta situaciones estructurales de intensa desigualdad social. Con ocasión de este 600 aniversario, pedimos un compromiso de las altas instituciones y los poderes del Estado para avanzar en la igualdad y el reconocimiento del pueblo gitano. Queremos una firme garantía de nuestros derechos individuales, igualdad de oportunidades e igualdad de trato. Pero también reclamamos el reconocimiento, protección y defensa de nuestros derechos colectivos como minoría.

Para dar un marco de garantía a todo ello demandamos la aprobación de una propuesta legislativa que permita avanzar en la igualdad y en la defensa de los derechos del Pueblo Gitano.

 

XXII Asamblea General Ordinaria

A Coruña, 27 de noviembre de 2025

BUSCAR