Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Configuración
EAPN-Flash.¡Suscríbete a la actualidad de la red!
¡Haz tu donación contra la pobreza!
01/03/2010 | EAPN - Actualidad
En 2007 el número de personas que acudieron al servicio de Acogida y Asistencia social de Caritas fue de 400.000 personas. Tras analizar los datos del primer semestre de 2009, el Observatorio de la Red Social (ORS) de Caritas estimó que el año acabaría en 800.000 personas.El espectro social al que afecta la crisis es cada vez más amplio. Caritas señala perfiles como el de los jóvenes parados que aún no han encontrado su primer empleo. Aún no han cotizado y no tienen derecho a subsidios, pero el principal inconveniente es que, dada su escasa formación y experiencia ni siquiera pueden acceder a un empleo precario: "La falta de expectativas aumenta la frustración", señala el ORS. Dentro del perfil de la pobreza se encuentran también los parados mayores de 45 años, pero también familias jóvenes (entre 20 y 45 años), parados que se dedicaban a trabajos de baja cualificación, en muchos casos inmigrantes. Acuden a Caritas mujeres mayores y mujeres solas con cargas familiares, pero también los hombres separados o divorciados y que, al no tener cargas familiares quedan fuera de la protección social. Como se puede ver, algunos de estos factores se combinan entre sí para agudizarse.