Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR COOKIES

Configuración

Visita nuestra página de Facebook
Visita nuestro perfil de Bluesky
Visita nuestro perfil de Twitter
Visita nuestro perfil de TikTok
Visita nuestro perfil de Instagram
Visita nuestro canal de YouTube
Visita nuestro perfil de LinkedIN
EAPN España. Red Europea de lucha contra la pobreza

EAPN-Flash.¡Suscríbete a la actualidad de la red!

¡Haz tu donación contra la pobreza!

INFÓRMATE

ACTUALIDAD

EAPN-ES y EAPN Madrid reflexionan sobre el Ingreso Mínimo Vital y su encaje en las Comunidades Autónomas

Más de sesenta personas han asistido a esta jornada online

11/12/2020 | EAPN - Actualidad

Más de sesenta personas han asistido esta mañana, 11 de diciembre, al webinar 'Rentas Mínimas Adecuadas y Accesibles para familias vulnerables. El desarrollo de la aplicación del IMV y su encaje en las Comunidades Autónomas, organizada por  EAPN-ES en colaboración con su red territorial, EAPN Madrid

Esta jornada de reflexión ha contado con la participación de representantes públicos de la Administración General, como Esther Pérez Quintana, subdirectora general de Políticas de Inclusión del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; y de las administraciones autonómicas del Principado de Asturias, del Gobierno de Canarias y de la Comunidad de Madrid; junto con especialistas de EAPN.

EAPN-ES considera que disponer de un ingreso digno es un derecho fundamental para la vida y el bienestar humano, para el desarrollo individual y familiar, y es un requisito para que las personas puedan participar y contribuir a la sociedad en la que viven.

En este contexto, el Ingreso Mínimo Vital debe representar un fuerte impulso para la erradicación de la pobreza severa. Por ello, consideramos importante configurar espacios de reflexión y debate en los que sea posible avanzar en el análisis de las principales fortalezas y debilidades de la implementación de esta prestación no contributiva. 

Si has participado en el encuentro, por favor, rellena el cuestionario de evaluación: https://forms.gle/RTu7RNaTNFErSNYb7

BUSCAR