Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR COOKIES

Configuración

Visita nuestra página de Facebook
Visita nuestro perfil de Bluesky
Visita nuestro perfil de Twitter
Visita nuestro perfil de TikTok
Visita nuestro perfil de Instagram
Visita nuestro canal de YouTube
Visita nuestro perfil de LinkedIN
EAPN España. Red Europea de lucha contra la pobreza

EAPN-Flash.¡Suscríbete a la actualidad de la red!

¡Haz tu donación contra la pobreza!

INFÓRMATE

ACTUALIDAD

La Taula del Tercer Sector presenta una innovadora Guia de Clausulas Sociales

16/09/2009 | EAPN - Actualidad

Un sistema de indicadores para los procesos de contratación permitirá a las Administraciones Públicas tener en cuenta el valor añadido del Tercer Sector
El dieciséis de septiembre tuvo lugar un acto público para presentar la última publicación de la Taula d'entitats del Tercer Sector Social de Catalunya: El valor afegit del Tercer Sector en la prestació de serveis públics. Guia pràctica de clàusules socials en la contractació pública de serveis socials i d'atenció a les persones.

El acto contó con las intervenciones del Sr. Xavier Padrós, Director General de Contractació Pública de la Generalitat de Catalunya, la Sra. Montserrat Ballarin, Presidenta Delegada del Área de Benestar Social de la Diputació de Barcelona, el Sr. Ricard Gomà, Segundo Teniente Alcalde del Ajuntament de Barcelona, la Sra. Àngels Guiteras, Presidenta de la Taula d'entitats del Tercer Sector Social de Catalunya, el Sr. Ricard Valls, consultor y los responsables de política social de los grupos políticos del Parlament de Catalunya: Sr. Josep Lluís Cleries de CiU, Sra. Consol Prados del PSC, Sr. Pere Bosch d'ERC,Sra. Laura Massana d'ICV y Sr. Rafael López del PPC.

La Guia de Clàusules Socials es una iniciativa de la Taula d'entitats del Tercer Sector Social de Catalunya que surge de la necesidad de crear un instrumento que permita consolidar y reforzar el rol que las entidades no lucrativas han ocupado hasta el momento en la gestión y prestación de servicios sociales y en las políticas de inclusión y cohesión socials.

Esta publicación se presenta como una herramienta de gran utilidad en el proceso de despliegue del Sistema Catalán de Servicios Sociales i se dirige a todas aquellas personas e instituciones, tanto del sector público como del tercer sector, interesadas en garantizar unos servicios sociales de calidad. En palabras de la presidenta de la Taula del Tercer Sector "esta publicación nace como respuesta a la necesidad de las entidades de posicionarse mejor por la prestación de servicios en concertación y cooperación con las administraciones"

La Guia de Clàusules Socials es un documento innovador que recoge un conjunto de indicadores del valor añadido del Tercer Sector para los procesos de contratación de servicios públicos. Se trata de un sistema que, coherente con la nueva legislación española sobre contratación pública, quiere evidenciar de manera objetiva y cuantificable el valor añadido que las entidades sociales aportan en la gestión y la prestación de servicios y que esto facilita su participación preferente en los servicios sociales y de atención a las personas de Catalunya.

Este libro es fruto de un laborioso proceso participativo de las entidades socias de la Taula del Tercer Sector, las principales administraciones públicas y sindicatos del país.

La Taula d'entitats del Tercer Sector Social de Catalunya acordó llevar a cabo el proceso de elaboración de la presente publicación teniendo en cuenta la opinión y las aportaciones de los poderes públicos y otros agentes sociales involucrados en la contratación pública de servicios sociales y de servicios de atención a las personas. Por este motivo, la Taula del Tercer Sector invitó a las principales administraciones públicas del país y los sindicatos más representativos del sector social a participar en el proceso, por medio de talleres y de sesiones de trabajo específicas con la participación de técnicos de servicios sociales y técnicos de contratación pública. El resultado, de de este punto de vista, ha sido muy satisfactorio, no solo por l amplia participación obtenida, sino también por el lato nivel y número de aportaciones recibidas.

BUSCAR