Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Configuración
EAPN-Flash.¡Suscríbete a la actualidad de la red!
¡Haz tu donación contra la pobreza!
19/05/2021 | EAPN - Actualidad
Una delegación de la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza en el Estado Español (EAPN-ES) se ha reunido este miércoles, 19 de mayo, con el secretario de Estado de Agenda 2030, Enrique Santiago, con el propósito de establecer líneas de acción conjunta de cara a los retos pendientes en materia de derechos sociales.
En este sentido, el objetivo de este encuentro ha sido avanzar en una agenda de trabajo conjunta, poniendo el foco en la implementación de la Agenda 2030 en el ámbito autonómico y local, así como en la interrelación entre las diversas estrategias que se están implementando desde el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 (Estrategia de Desarrollo Sostenible y Estrategia Nacional de Prevención y Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social 2019-2023).
"Tras casi seis años desde la aprobación de la Agenda 2030 y en un contexto económico y social complejo e incierto, es necesario poner en marcha medidas concretas que permitan avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de modo que se contribuya a paliar la grave situación en la que se encuentran las personas en riesgo de pobreza y/o exclusión social", ha afirmado Carlos Susías, presidente de EAPN-ES.
Por su parte, Enrique Santiago ha mostrado su agradecimiento a EAPN-ES por su labor de estudio y denuncia y ha señalado la importancia del papel de las organizaciones de la sociedad civil como impulsoras de la acción del Gobierno respecto a las adopción de medidas en material laboral y social, claves para erradicar la pobreza y la exclusión social".
Para EAPN-ES es fundamental establecer canales de comunicación regulares y estables con las administraciones públicas y construir alianzas estratégicas con actores clave para conseguir un impacto decisivo en la erradicación de la pobreza y exclusión social. Para ello, la Red apuesta por ampliar la gobernanza fomentando el diálogo civil e interlocución social desde un enfoque multinivel.