Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Configuración
EAPN-Flash.¡Suscríbete a la actualidad de la red!
¡Haz tu donación contra la pobreza!
22/10/2021 | EAPN - Actualidad
Endesa, la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA), la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) han impartido hoy el taller online 'Claves para el ahorro y la eficiencia energética en hogares vulnerables', a más de 25 profesionales de entidades sociales, asociaciones de consumidores y administraciones públicas extremeñas.
El objetivo de estos talleres es dotar a estos profesionales de los conocimientos necesarios para que puedan contribuir con su conocimiento a ayudar a las familias con las que suelen trabajar y que se encuentran en situación de pobreza energética.
El taller ha contado con la presencia de Lara Alba, técnica de incidencia en EAPN-ES, que ha abordado la situación de pobreza y exclusión social en España. En este sentido, se ha analizado la vulnerabilidad energética en Extremadura, realizando una dinámica de hábitos de ahorro y eficiencia energética de la mano de Yolanda Picazo, coordinadora del Área de Energía de la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA).
Por último, Rosario Harriero, responsable del servicio de atención al cliente en Endesa, ha explicado el contenido de la factura eléctrica y ha dado las claves para su optimización analizando puntos como la potencia contratada o el consumo en el hogar. Además de esta parte práctica, Harriero también ha desarrollado las características del bono social, ofreciendo detalles de las familias que pueden tener acceso y cómo es su implantación.
El taller de hoy ha sido valorado muy positivamente por el colectivo de servicios sociales, debido al aumento de las familias en riesgos de exclusión y con problemas de pobreza energética en Extremadura como consecuencia de la crisis económica y social provocada por la pandemia de la COVID-19.
Desde que en 2015 se pusieran en marcha esta tipología de talleres en toda España, se han realizado con este, 29 formaciones, cuatro de ellas en Extremadura.
A 30 de septiembre, en Badajoz, Endesa contaba con 19.712 clientes con Bono Social, el 50% de los cuales considerados vulnerables severos. La compañía sigue desarrollando campañas formativas con el fin de hacer llegar a todos los clientes los requisitos para acceder a esta ayuda establecida por el Gobierno y que puede llegar a bonificar hasta el 100% de la factura eléctrica.