EAPN-Flash.¡Suscríbete a la actualidad de la red!
¡Haz tu donación contra la pobreza!
22/11/2022 | EAPN - Actualidad
Los equipos del proyecto están diseñando un proceso de investigación y de intervención (outreach) en zonas de alta incidencia de pobreza severa distribuidos por todo el país. Mediante la recogida de datos parametrizados y posteriormente analizados de manera comparativa, se elaborará un informe que contribuirá a conocer de mejor manera las causas y barreras del Non Take Up (NTU). Este informe contendrá recomendaciones que permitan diseñar procesos de mejor cobertura del ingreso mínimo vital (IMV) desde las administraciones públicas.
Paralelamente habrá un proceso de intervención (outreach) centrado en asesorar y acompañar a personas en situación de NTU a la tramitación del ingreso mínimo vital. La última fase de la intervención se centrará en analizar el alcance y el impacto de esta metodología intensiva con el fin de conocer si es susceptible de ser recomendable y replicable. Además, se realizará en todos los puntos identificados una campaña de comunicación localizada para dar a conocer el IMV y facilitar la información sobre su tramitación e invitar a su solicitud a las personas que lo necesitan.
Con esta iniciativa, la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) continua con su compromiso y trabajo para que el ingreso mínimo vital llegue de manera ágil a las personas que lo necesitan, sabiendo que: disponer de un ingreso digno es un derecho fundamental para la vida y es un requisito para que las personas puedan participar y contribuir a la sociedad en la que viven.
Concepto Non Take Up:
Se entiende por personas en situación de Non Take-Up (NTU) a aquellas personas que no son tomadores de la prestación para la que son potencialmente elegibles.
Se identifican dos niveles de NTU:
* Cumpliendo requisitos para obtener el IMV.
**Proyecto: “Detección y movilización de las personas elegibles para el ingreso mínimo vital en situación de non take-up”. Financiado por la Unión Europea Next Generation, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en el ámbito de la Inclusión social y en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Usamos cookies propias y de terceros para gestionar la web y analizar sus hábitos de navegación, lo que permite obtener información sobre qué secciones suscitan interés y permite mejorar la página web y su seguridad. Puedes hacer click en ACEPTAR para permitir el uso de todas las cookies o en configuración para ver las cookies en detalle e indicar las que deseas aceptar o rechazar. Más información: Política de Cookies.
Configuración