Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Configuración
EAPN-Flash.¡Suscríbete a la actualidad de la red!
¡Haz tu donación contra la pobreza!
10/09/2012 | EAPN - Actualidad
La Comisión Europea ha reclamado más esfuerzos a los países con un mayor porcentaje de jóvenes en paro, entre ellos España, para garantizar que la lucha contra el desempleo juvenil y evitar la exclusión social de los jóvenes figuren entre las principales prioridades.El desempleo de jóvenes de entre 15 y 24 años afecta ya al 52,9% de los jóvenes en España, que registrado la segunda mayor tasa de desempleo juvenil en toda la UE, sólo por detrás de Grecia (53,8%).
El paro juvenil ha aumentado un 50% en los últimos años en Europa por los efectos de la crisis y más del 30% de los jóvenes en paro en Europa llevan más de un año sin trabajar, aunque con todo la media europea de desempleo juvenil se sitúa en el 15%.
El Ejecutivo comunitario están ayudando en particular a España, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Portugal y Eslovaquia, los ocho países con más del 30% de paro entre los jóvenes, a redirigir mejor un total de 7.300 millones de euros de fondos estructurales para apoyar a más de 460.000 jóvenes a encontrar mejores oportunidades de empleo.
La Comisión presentará además antes de finales de año su propuesta de recomendación para garantizar que los jóvenes en Europa encuentren un empleo, prácticas o continúen su etapa de educación o formación en un plazo máximo de cuatro meses después de abandonar la escuela.