Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR COOKIES

Configuración

Visita nuestra página de Facebook
Visita nuestro perfil de Bluesky
Visita nuestro perfil de Twitter
Visita nuestro perfil de TikTok
Visita nuestro perfil de Instagram
Visita nuestro canal de YouTube
Visita nuestro perfil de LinkedIN
EAPN España. Red Europea de lucha contra la pobreza

EAPN-Flash.¡Suscríbete a la actualidad de la red!

¡Haz tu donación contra la pobreza!

INFÓRMATE

ACTUALIDAD

#ContrAporofobia

La campaña de EAPN-ES #ContrAporofobia: No pongas oído al odio, finalista en los Premios Ocare-Medialuna

La campaña busca sensibilizar a la población en general luchando por eliminar los prejuicios, estereotipos y aporofobia generados en torno a la situación de pobreza y/o riesgo de exclusión social.

23/06/2023 | EAPN - Actualidad

La campaña de comunicación #Contraporofobia ‘No pongas oído al odio’ impulsada por la Red Europa de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) ha quedado finalista en la categoría de Mejor Campaña dirigida a la Sociedad Civil en los Premios Ocare-Medialuna de comunicación con responsabilidad social corporativa (RSC).

Más de 100 empresas, organizaciones e instituciones participaron en unos galardones que cumplen ya su séptima edición, y que buscan distinguir las buenas prácticas en comunicación y las campañas con fines sociales.

Con esta campaña de comunicación, EAPN-ES busca sensibilizar a la población en general luchando por eliminar los prejuicios, estereotipos y aporofobia generados en torno a la situación de pobreza y/o riesgo de exclusión social que viven muchas personas en España, así como difundir los cauces necesarios para denunciar estas situaciones.

Para la entidad, este reconocimiento resulta de gran relevancia, ya que permite poner el foco en una problemática como la aporofobia, muy invisibilizada, pese a la elevada tasa de pobreza y exclusión social en nuestro país, que alcanzó a 12,3 millones de personas en 2022, según el primer Avance de Resultados del Informe Anual 'El Estado de la pobreza' de EAPN-ES.

Los premios se entregaron en una gala celebrada el jueves 22 de junio en la sede de la consultoría Medialuna en Madrid, a la que asistió Carlos Susías, presidente de EAPN-ES y EAPN Europa, que recogió el diploma acreditativo.

BUSCAR