Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR COOKIES

Configuración

Visita nuestra página de Facebook
Visita nuestro perfil de Bluesky
Visita nuestro perfil de Twitter
Visita nuestro perfil de TikTok
Visita nuestro perfil de Instagram
Visita nuestro canal de YouTube
Visita nuestro perfil de LinkedIN
EAPN España. Red Europea de lucha contra la pobreza

EAPN-Flash.¡Suscríbete a la actualidad de la red!

¡Haz tu donación contra la pobreza!

INFÓRMATE

ACTUALIDAD

Estrategia Española de Empleo

Estrategia Española de Empleo

10/11/2011 | EAPN - Actualidad

El pasado 28 de octubre el Gobierno aprobaba la nueva Estrategia Española de Empleo 2012-2014 impulsada por el ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez. El objetivo principal de la misma es el fomento del empleo entre la población activa, el aumento de la participación de hombres y mujeres en el mercado laboral, la mejora de la productividad y de la calidad del empleo y la creación de un mercado laboral sostenible apoyado en los pilares de la igualdad de oportunidades, de la cohesión social y territorial.

Algunos objetivos más específicos de la nueva Estrategia son:

• Elevar la participación en el mercado de trabajo y reducir el desempleo, con la consecución de una tasa de empleo del 74% para la población masculina de entre 20 y 64 años hasta 2020, y del 68,5% para el empleo femenino.

• Reducir la temporalidad y la segmentación del mercado de trabajo.

• Reforzar el trabajo a tiempo parcial y la flexibilidad interna de las empresas.

• Mejorar y adecuar las competencias profesionales a las necesidades del mercado.

• Promover una rápida y adecuada reinserción de las personas en el mercado de trabajo.

• Promover la igualdad de género en el mercado laboral.

Estos objetivos estratégicos contarán por primera vez con indicadores adecuados, claros y fiables, que permitirán evaluar su grado de cumplimiento, según el Gobierno

Esta nueva Estrategia forma parte de la reforma de las Políticas Activas de Empleo, según el propio Ministerio, que el Gobierno ponía en marcha el pasado mes de febrero, y proviene también del Acuerdo Social y Económico. Además, se ha conformado con la colaboración de las Comunidades Autónomas y las organizaciones sindicales y empresariales, y consensuada con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), el Consejo de Fomento de la Economía Social y las organizaciones de trabajadores autónomos.

La inversión prevista para el período de vigencia de la Estrategia superará los 24.000 millones de euros y procederá de los Presupuestos Generales del Estado, de los ingresos por cuotas de formación de empresarios y trabajadores, del Fondo Social Europeo y de los fondos propios de las Comunidades Autónomas.

BUSCAR