Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Configuración
EAPN-Flash.¡Suscríbete a la actualidad de la red!
¡Haz tu donación contra la pobreza!
05/05/2014 | Europa
Los candidatos extremeños de Izquierda Unida a las elecciones europeas, Martín Alfonso Polo y María Arenas, firman con la EAPN Extremadura, Red europea de lucha contra la pobreza y la exclusión social, un compromiso en defensa de una Europa social.La firma ha tenido lugar en la sede de IU Extremadura en Mérida, donde Juan José Salado, miembro de la junta directiva de EAPN Extremadura, ha explicado la campaña "Elección de líderes para una Europa Social", donde su organización busca el compromiso de "todos los partidos políticos que presentan candidatura a las elecciones al Parlamento europeo" con una Europa que luche contra la pobreza y la exclusión social "y animar a la participación" el próximo 25 de mayo.
Salado ha explicado los cuatro puntos básicos de este compromiso, "apoyar un pacto por una Europa social, apoyar una estrategia eficaz de la Unión Europea para luchar contra la pobreza, la exclusión social, las desigualdades y la discriminación, fortalecer la democracia y la participación de la sociedad civil y apoyar un encuentro anual en el Parlamento europeo con personas en situación de pobreza, que se facilite que estas personas que están en vulnerabilidad en todos los países de la Unión Europea puedan acceder a las instituciones y contar en primera persona a los eurodiputados sus dificultades y sus propuestas".
Por su parte, la candidata extremeña de IU a las elecciones del 25 de mayo, María Arenas, ha querido "hacer hincapié en que, en tiempos difíciles, donde se merman los derechos sociales y laborales, los más perjudicados son las mujeres y sus hijos" y ha tenido una mención especial a las mujeres inmigrantes, en un momento en el que "en vez de políticas integradoras, se favorecen las políticas de expulsión". Arenas ha afirmado que "no es nada nuevo para nosotros" el compromiso de IU con la Europa social, ya que "siempre ha estado en nuestro programa" electoral.
Martín Alfonso Polo también ha recordado que "Izquierda Unida ha sido la única organización que, desde la integración de España en la Unión Europea, ha estado en contra del Tratado de Maastricht, de la Constitución europea fallida y ha estado en contra del último Tratado de Lisboa por el déficit democrático y social de esta Unión Europea". Para Alfonso Polo, este déficit democrático de la UE viene motivado "porque no son los representantes del pueblo los que toman las decisiones más importantes sino que es la troika la que decide sobre nuestras vidas y nuestra hacienda".
En las elecciones del 25 de mayo "hay un paso adelante" en opinión del candidato de IU, ya que "por primera vez, se elegirá democráticamente por el Parlamento europeo el presidente o la presidenta de la Comisión Europea, máximo órgano de dirección, al menos teóricamente, aunque insisto en que en la práctica es la troika, el Banco Central Europeo, el Fondo Monetario Internacional y esta Comisión Europea, que tiene un pequeño porcentaje del poder".
El déficit social de la Unión Europa, según Martín Alfonso Polo, viene en la atención que se presta a los sectores "más débiles" de la UE, que "sufren las peores consecuencias de esa política que atiende solo a los intereses de la banca y del capital" y la prueba de ello es que "los índices de pobreza de toda la Unión Europea están aumentando".
Como el compromiso de IU con una Europa social no viene solo de la firma de hoy con EAPN, sino que ha sido su reivindicación desde 1986, Alfonso Polo ha detallado las propuestas de IU concretadas en su programa electoral para las elecciones del 25 de mayo, "establecer una renta básica garantizada en toda Europa, un salario mínimo europeo y un plan de empleo para toda la Unión Europea incidiendo fundamentalmente en los jóvenes y las mujeres", así como garantizar el empleo y el acceso a la vivienda.
"Por todo ello", asegura Martín Alfonso Polo, "con mucho gusto suscribiremos las propuestas de EAPN y las defenderemos en el Parlamento europeo, si somos elegidos, y las seguiremos defendiendo en la calle y en nuestras organizaciones como venimos haciendo desde hace muchísimos años".