Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR COOKIES

Configuración

Visita nuestra página de Facebook
Visita nuestro perfil de Bluesky
Visita nuestro perfil de Twitter
Visita nuestro perfil de TikTok
Visita nuestro perfil de Instagram
Visita nuestro canal de YouTube
Visita nuestro perfil de LinkedIN
EAPN España. Red Europea de lucha contra la pobreza

EAPN-Flash.¡Suscríbete a la actualidad de la red!

¡Haz tu donación contra la pobreza!

INFÓRMATE

ACTUALIDAD

¿Es la abstención "un derecho a ser protegido"?

En estas elecciones europeas, nos ha sorprendido la opinión de la Junta Electoral Central, que prohíbe a la UE a fomentar el voto.

Campaña Elecciones Europeas 2014

21/05/2014 | Europa

Por Graciela Malgesini, responsable de asuntos europeos de EAPN España

En estas elecciones europeas, nos ha sorprendido la opinión de la Junta Electoral Central, que prohíbe a la UE a fomentar el voto. Según dicen, la abstención aparece en nuestra legislación como un bien jurídico que debe ser protegido en las mismas condiciones que la participación; fomentar esta supondría "orientar el voto de los electores", algo que el artículo 50.1 de la ley electoral (LOREG) prohíbe.

Esta interpretación nos parece inadecuada. Consideramos que cada quien tiene el derecho a votar o no votar. También a votar, y hacerlo en blanco. O votar por cualquier candidato/a de su preferencia. Habitualmente, para que una acción abstencionista tenga sentido, tiene que tener una finalidad política clara. En la práctica, decir "no" mediante no presentarse a votar, sólo conduce a que se consolide el statu quo y no cambien las cosas.

En EAPN España, como red formada por miles de entidades sociales sin ánimo de lucro, que defienden los intereses de más de 5 millones de personas que en ellas participan, proponemos todo lo contrario. Y sí invitamos a la gente a implicarse e ir a votar. Y también proponemos a todos y a todas que, con nuestro voto, defendamos el modelo social europeo, con propuestas concretas, como el desarrollo de una Directiva sobre Rentas Mínimas, para bloquear el crecimiento de la desigualdad, y una Directiva sobre Prestaciones Universales por Hijo/a, para frentar la pobreza infantil.

BUSCAR