Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Configuración
EAPN-Flash.¡Suscríbete a la actualidad de la red!
¡Haz tu donación contra la pobreza!
03/11/2014 | EAPN - Actualidad
El próximo 5 de noviembre, entre las 19:00 y las 20:30 tendrá lugar en Madrid la presentación del proyecto TIPI en "Savia Solar" (Calle Escuadra nº11). El proyecto, cuyas siglas responden a Transparencia, Información, Participación e Incidencia, se concreta en una herramienta ciudadana on line que permitirá incidir en las políticas locales de lucha contra la pobreza desde los datos objetivos y la exigencia de la rendición de cuentas.CIECODE, Unicef, EAPN España, EAPN-CLM y porCausa son las organizaciones que se han aliado para presentar esta propuesta innovadora que pretende combinar la participación, la incidencia política, la rendición de cuentas y el periodismo de datos:
Pobreza infantil, población migrante, sanidad, educación, vivienda, empleo digno o personas sin hogar son algunas de las etiquetas que el buscador del proyecto TIPI permitirá investigar y visualizar a través del cotejamiento objetivo de toda la actividad política en esas materias.
El proyecto TIPI es una herramienta ciudadana para la lucha contra la pobreza y la transformación social a través de:
la Transparencia,
la Información,
la Participación
y la Incidencia.
La oportunidad de incidir en las políticas locales desde los datos objetivos y la exigencia de la rendición de cuentas. Una herramienta para que las organizaciones, los medios de comunicación y la sociedad civil en general puedan acceder de forma libre y simplificada a la información de lo que están haciendo los parlamentos en todo lo relacionado con la lucha contra la pobreza y la exclusión para poder articular sus propuestas.
Este proyecto está cofinanciado por el Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo (EEA Grants) que tiene como objetivo la contribución a la reducción de las desigualdades económicas y sociales, así como reforzar las relaciones entre los estados donantes (Islandia, Liechtenstein y Noruega) y los estados beneficiarios (17 estados de la UE).