Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR COOKIES

Configuración

Visita nuestra página de Facebook
Visita nuestro perfil de Bluesky
Visita nuestro perfil de Twitter
Visita nuestro perfil de TikTok
Visita nuestro perfil de Instagram
Visita nuestro canal de YouTube
Visita nuestro perfil de LinkedIN
EAPN España. Red Europea de lucha contra la pobreza

EAPN-Flash.¡Suscríbete a la actualidad de la red!

¡Haz tu donación contra la pobreza!

INFÓRMATE

ACTUALIDAD

Accidente aéreo en Francia

Más de 40 voluntarios/as que forman parte de los Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Apoyo Psicosocial de Cruz Roja están trabajando con los familiares de las víctimas del accidente aéreo de la compañía Germanwings.

40 voluntarios/as forman parte de los Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Apoyo Psicosocial de Cruz Roja

25/03/2015 | EAPN - Actualidad

Más de 40 voluntarios/as que forman parte de los Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Apoyo Psicosocial de Cruz Roja están trabajando con los familiares de las víctimas del accidente aéreo de la compañía Germanwings.

Durante el día de ayer Cruz Roja facilitó apoyo psicológico a familiares de las víctimas que se encontraban en el aeropuerto de El Prat, y también en un centro educativo de la localidad de Linars del Vallés a compañeros de algunos de los jóvenes que han fallecido en el siniestro.

Actualmente, el dispositivo de Cruz Roja se ha centralizado en el Hotel Rey Jaime I de la localidad de Castelldefels en donde se encuentra la totalidad de familiares (entre 40 y 50 personas). Cruz Roja también interviene con un equipo de logística y dos equipos de intervención psicosocial que se coordinan con el Servicio de Emergencias Médicas de Cataluña y con miembros del Colegio Oficial de Psicólogos.

A petición de la Cruz Roja Francesa, esta mañana, otro Equipo de Cruz Roja integrado por 9 personas ha partido desde Cataluña hacia Francia, para apoyar a los familiares de las víctimas que se desplacen al lugar del accidente.

Los Equipos de Intervención Psicosocial ubicados en las Comunidades cercanas han sido alertados en previsión de que sea necesario apoyar a las capacidades ya desplegadas de Cruz Roja

Los Equipos de Apoyo Psicosocial han intervenido, en el pasado, en emergencias sufridas como los atentados del 11M en Madrid, el accidente de Spanair, o ante desastres como los terremotos de Lorca, Chile, Perú o Haití. Su objetivo principal es brindar asistencia psicosocial especializada y adecuada a las necesidades de las víctimas, familiares y allegados que se han visto afectados por una situación de emergencia. Son equipos multidisciplinares, formados por enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales y socorristas acostumbrados a trabajar en contextos especialmente complejos, y de manera inmediata.

Entre las funciones que llevan a cabo estos Equipos están las de estabilizar las reacciones de las personas afectadas, previniendo la aparición de trastornos psicopatológicos, a medio o largo plazo, asesorar al personal de Emergencias sobre el manejo de las variables psicosociales que inciden en las víctimas, o la detección temprana de aquellos casos que sea necesario derivar a la red de salud mental y/o servicios sociales, facilitando su enlace.

BUSCAR