Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Configuración
EAPN-Flash.¡Suscríbete a la actualidad de la red!
¡Haz tu donación contra la pobreza!
09/07/2025 | EAPN - Actualidad
Ya conocemos a las personas ganadoras del XI Concurso de Microrrelatos ‘Desmontar el odio en 100 palabras’, una iniciativa organizada por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES).
En esta undécima edición, se han recibido más de ochenta microrrelatos procedentes de todos los rincones del país. A través de sus historias, los y las participantes han visibilizado realidades marcadas por la pobreza y la exclusión social, un problema estructural que afecta a 12,5 millones de personas en riesgo de pobreza y exclusión social, según el XV Informe El Estado de la Pobreza en España de EAPN-ES.
Los relatos premiados han sido seleccionados por un jurado compuesto por Paco Cristóbal, director de Comunicación de Cáritas; Natalia Monje, responsable de Comunicación de Ecos do Sur; Rosa Cano, presidenta de EAPN Región de Murcia; Alejandro Sanz, técnico de Investigación de EAPN-ES; y Estefanía González, técnica de Comunicación de EAPN-ES. El jurado ha valorado el contenido, la originalidad y el estilo de los relatos ganadores.
El primer premio consiste en un curso online de Microrrelatos, y el segundo en el libro Manual como cuentistas, ambos cortesía de la Escuela de Escritores de Madrid, que desde el año pasado colabora en el Concurso. Además, el microrrelato ganador será adaptado y transformado en un vídeo de animación profesional, con el objetivo de amplificar su mensaje y sensibilizar a un público más amplio.
Las obras participantes debían cumplir con una extensión máxima de 100 palabras y abordar temáticas como la pobreza, la exclusión social, los discursos de odio o la aporofobia, promoviendo al mismo tiempo valores como la solidaridad, la empatía y la lucha contra la discriminación.
Ganador Primer Premio: 'Neutralidad' de Pelayo Alonso Fernández.
Nos enseñaron a no juzgar. A mirar desde fuera. A mantenernos neutrales.
Hay que escuchar a las dos partes, decía mi madre, mientras cenábamos viendo cómo una de ellas enterraba a sus hijos.
Nos dijeron que no era odio, era conflicto.
Que no era aporofobia, era control migratorio.
Que no era racismo, era estadística.
Que no era un crimen, era legítima defensa.
Y mientras buscábamos un punto medio, alguien contaba cadáveres.
Siempre los mismos.
Ganador Segundo Premio: 'Fundido a negro' de Belén Domínguez de Antonio.
¡Maldita sea! Tendría que haber llevado el Mercedes a revisión. Me ha dejado
tirada en mitad de este barrio de mala muerte.
Me aterra que cualquiera de esos desgraciados me secuestre y nos vacíe la cuenta. ¿Qué voy a hacer, Dios mío?
Ay, que me están mirando esos pandilleros latinos…
- Señora, ¿está usted bien? Se ve muy pálida.
- ¡Dejadme en paz!
Pulso acelerado, sudor frío, todo gira… Fundido a negro.
- Tranquila, señora. Está en el hospital. Ha sufrido un shock hipoglucémico. Los jóvenes que la han traído le han salvado la vida.
Desde EAPN-ES felicitamos a las personas galardonadas y agradecemos profundamente la alta participación y el compromiso demostrado con esta causa. ¡Nos reencontramos en la XII edición del Concurso de Microrrelatos EAPN-ES!
El fallo del jurado es inapelable.
La organización se pondrá en contacto con las personas premiadas en los próximos días.