Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR COOKIES

Configuración

Visita nuestra página de Facebook
Visita nuestro perfil de Bluesky
Visita nuestro perfil de Twitter
Visita nuestro perfil de TikTok
Visita nuestro perfil de Instagram
Visita nuestro canal de YouTube
Visita nuestro perfil de LinkedIN
EAPN España. Red Europea de lucha contra la pobreza

EAPN-Flash.¡Suscríbete a la actualidad de la red!

¡Haz tu donación contra la pobreza!

INFÓRMATE

ACTUALIDAD

#EAPNEuropa

EAPN-ES participa en el primer Anti-Poverty Day 2025 del Parlamento Europeo

• El evento, organizado por EAPN Europa y el Intergrupo de Lucha contra la Pobreza del Parlamento Europeo, buscaba sentar las bases para el diseño de políticas ambiciosas para la erradicación de la pobreza.
• En el evento han participado Seamus Boland, presidente del Comité Económico y Social de Europa, y Olivier De Schutter, relator especial de las Naciones Unidas sobre la extrema pobreza y los derechos humanos, entre otros representantes institucionales.

06/11/2025 | EAPN - Actualidad

El Parlamento Europeo en Bruselas ha acogido la celebración este 5 de noviembre del primer Anti-Poverty Day 2025, organizado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN), en colaboración con el Intergrupo de Lucha contra la Pobreza del Europarlamento.

Se trata de un evento pionero que ha reunido a personas con experiencia en pobreza, eurodiputados/as, personal técnico de las Instituciones europeas, representantes de organizaciones de la sociedad civil y decisores políticos, entre ellos, Seamus Boland, presidente del Comité Económico y Social de Europa; Olivier De Schutter, relator especial de las Naciones Unidas sobre la extrema pobreza y los derechos humanos, y Marie Toussaint copresidenta del Intergrupo del Parlamento Europeo sobre la Lucha contra la Pobreza.

En este sentido, el Anti-Poverty Day 2025 buscaba generar espacios de debate participativos que promoviesen una reflexión crítica sobre las causas estructurales de la pobreza, con una mirada interseccional —considerando factores como el género, la raza, la discapacidad o la situación migratoria— y que dieran protagonismo a las personas en situación más vulnerable, reconociendo sus aportaciones y sus conocimientos en primera persona para las futuras políticas de derechos sociales, entre ellas, la primera Estrategia Europea de Lucha contra la Pobreza anunciada por la Comisión Europea para 2026.

La pobreza infantil y laboral, las barreras burocráticas en el acceso a prestaciones, la aporofobia, la defensa de los derechos sociales en la lucha contra la pobreza, la financiación de las políticas sociales y la propuesta del nuevo marco financiero plurianual 2028-2034, han sido algunos de los temas abordados en los debates y mesas de trabajo.

LA EXPERIENCIA DE LA LUCHA CONTRA LA POBREZA EN ESPAÑA

Entre las personas participantes en el Anti-Poverty Day 2025 se encontraban Carlos Susías Rodado, presidente de EAPN Europa y EAPN España, Ruth Caravantes Vidriales, responsable de Incidencia e Investigación de EAPN-ES, y Helder Ferreira, responsable de Asuntos Europeos de EAPN-ES.

En su intervención en el panel inaugural, el presidente de EAPN Europa ha recordado que la nueva Estrategia Europea “es una obligación comunitaria y política”, recordando la necesidad de desarrollarla “de la mano de las personas en pobreza, contando con su conocimiento”, y “coordinada con el empleo de calidad y el de acceso a la vivienda”.

Por otro lado, Helder Ferreira ha intervenido en la Mesa de Trabajo ‘De lo europeo a lo nacional: fortalecimiento de las Estrategias Nacionales y Locales’, donde ha trasladado las experiencias, avances y retos pendientes en las estrategias contra la pobreza en nuestro país, en los diferentes niveles competenciales.

A su vez, Ruth Caravantes Vidriales ha intervenido en el panel ‘Fundamentando la lucha contra la pobreza en los derechos fundamentales’ que buscaba posicionar los derechos humanos como pilares clave frente a la aporofobia y la criminalización de la pobreza.

LA POBREZA, ENTRE LAS PRINCIPALES PREOCUPACIONES DE LA CIUDADANÍA DE LA UE

Según los datos de Eurostat, 93,3 millones de personas en toda Europa se encuentran en riesgo de pobreza y exclusión social, una problemática estructural que, tal y como ha desvelado la última encuesta del Eurobarómetro, se encuentra entre las principales preocupaciones de la ciudadanía europea.

En este contexto, el Anti-Poverty Day 2025 se enmarca en la hoja de ruta de EAPN para incidir en la elaboración de la primera Estrategia de la UE contra la Pobreza, y se suma a la presentación el pasado 23 de junio en el Parlamento Europeo de su documento de posición ‘Towards the eradication of poverty’.

Para la Red, la próxima Estrategia podría marcar un punto de inflexión clave, pero solo si la sociedad civil, las personas en situación de pobreza y los actores políticos se unen para exigir un marco sólido, integral y basado en derechos.

 

BUSCAR